Categoría: Marketing Digital
Fecha: 25/06/2020

Analítica web

Para hacer una buena analítica web, primero debes entender que esta es una herramienta, que nos permite medir los resultados de nuestras campañas de marketing y así poder tomar las decisiones más acertadas sobre nuestras campañas y mejorar el funcionamiento de nuestra web.

Bien sea para optimizar la funcionalidad de tu sitio web, mejorar los pasos que realizan nuestros comprador al momento de vender nuestros productos, captar potenciales clientes, o mejorar nuestras acciones de marketing. La analítica web te permitirá mejorar todo el proceso de tu ecommerce.

Es fundamental identificar los factores que influyen en cualquier proceso que se esté llevando en tu web, llenar un formulario, comprar un producto, suscribirse a una newsletter; de igual forma es importante saber qué recursos tienes y a dónde quieres llegar. Para saber todas estas respuestas, lo primero que debes preguntarte es ¿Qué quieres hacer con tu web?.

Pasos para realizar una buena analítica web

Plantea tus objetivos: 

para comenzar con tu analítica web debes tener un plan de acción claro, sencillo y ejecutable. Tu proyección debe ir dirigida a lograr la atracción de un buen tráfico a tu sitio web y que los usuarios hagan la conversiones que has establecido.

Define a qué nicho pertenece tu web:

una tienda online, un ecommerce, un portal de captación de registros, un blog o una página web corporativa.

Establece un periodo de tiempo para lograr tus metas:

Esto permite establecer parámetros y saber si la optimización del sitio web está realmente funcionando o si necesita implementar nuevas ideas y estrategias para mejorarlo.

Diseña la estructura de tu embudo de ventas o embudo de pasos:

Fija cuáles son proceso que siguen los usuarios para llegar a una conversión.

Haz informe del sitio semanal y mensualmente:

en fundamento principal de la analítica web es estudiar y analiza los diferentes datos sobre las tendencias y el comportamiento de tus visitantes.

Realizar los cambios que sean necesarios:

para alcanzar los objetivos establecidos, mejorando el funcionamiento y la navegación de tu sitio web.

Define las métricas que tomaras en cuenta:

Las métricas básicas nos permiten ver las páginas más visitadas, el porcentaje de visitas nuevas, el promedio de tiempo en la página, la duración media de la visita, el porcentaje de rebote y el porcentaje de salida. En analítica web avanzada, se podrían definir métricas avanzadas o KPI, son indicadores que vas a definir tú mismo para alcanzar los objetivos, dependiendo de las exigencias de tus metas.

Articulos Relacionados

Facebook Pay

Facebook Pay es un nuevo sistema de pago que ha sido creado por...