Facebook Pay es un nuevo sistema de pago que ha sido creado por Facebook para gestionar pagos de forma rápida, segura y sencilla a través de tarjetas de crédito, débito, cuentas PayPal y Stripe en plataformas pertenecientes a la compañía Whatsapp, Instagram, Messenger y Facebook propiamente dicho.
Facebook Pay, ya se encuentra disponible
Gracias a este servicio entonces los usuarios podrán recaudar fondos, hacer transferencia persona a persona, comprar juegos, boletos y en negocios o páginas de Marketplace.
Todas las transacciones que se realicen desde Facebook Pay estarán cifradas y monitorizadas para evitar cualquier tipo de fraude. El historial de compra, los números de tarjetas y números de cuenta no serán compartidos a terceros y cada transacción estará autenticada y autorizada desde el dispositivo móvil usando los métodos de identificación biométricos como reconocimiento facial y huella digital, en caso contrario el usuario puede configurar un PIN. Estos datos no serán compartidos con Facebook, mas sin embargo se usara la información de lo que se compre para mostrarte publicidad relacionada.
Activa tu cuenta en Facebook Pay
Para activar Facebook Pay debes ingresar en la ´configuración´ y elegir la opción de ´Facebook Pay´ una vez dentro debes escoger un método de pago, es decir los datos de la tarjeta de crédito, tarjeta de debito o de la cuenta PayPal. Ya creada tu cuenta en facebook pay, cuando tengas dinero disponible podrás pasarlo para tu tarjeta o tu cuenta paypal y de ahí a tu banco.
la principal razón por la cual facebook quiere agregar métodos de pago dentro de las redes sociales, se debe para estimular las ventas de forma mas rápida sin que el usuario tenga que abandonar la red social, adicional a eso, facebook enfrente un futuro un poco oscuro con las nuevas leyes de protección de datos que probablemente va a impedir que se sigan utilizando tecnologías como el pixel y métodos de ventas persuasivos.
Por tal razón facebook busca innovar con estos nuevos métodos de pago y cobrar pequeñas comisiones que van de 1% a 5% dependiendo del pais, para así poder tener fuentes de ingresos adicionales, en relacion a que puedan tener un problema a futuro con sus anuncios y la forma de vender persuasivamente