Categoría: SEM
Fecha: 16/06/2020

Facebook píxel

El píxel de Facebook, es una herramienta que te permite trackear (seguir) todo lo que pasa en tu web, te permite conocer a tu audiencia y ver hacia dónde va cada dólar que inviertes en campañas SEM de facebook.

Se trata de un código HTML que se propaga por todas la páginas de tu web y te permite empezar a captar más información de todos los usuarios que visitan por ellas, que botones le dan clic, cuántos realmente cumplen y no cumplen con tu embudo de ventas.

Totalmente importante para ver los defectos que hay en la experiencia de navegación en tu web, cómo mejorarla y por ende como tener mayor ventas. En específico también permite medir la efectividad de tus campañas en facebook ads, ya que puedes comprar los resultados de alcance de las campañas y los datos que te arroja el pixel de cuantas personas visitan tu web.

Con la instalación de este código en tu sitio web, cada vez que un usuario interactúe con tu web o con alguna de tu publicidad en Facebook, el píxel se activa y empieza un proceso de almacenamiento de información en el administrador de eventos.

¿Cómo el píxel de facebook me puede ayudar a ganar más dinero?

Todos los datos que se han recogido en este pequeño código “invisible” son los que te permitirán:

Optimizar las campañas y anuncios de facebook.

Crear diferentes tipos de públicos/audiencias. 

Medir las acciones que hace tu público en tu página web. (trackear las necesidades de quienes te visitan y así aprovechar la oportunidad de cubrir sus requerimientos)

Vuelve a dirigirnos a un público que ya ha interactuado en nuestra red (remarketing). Te doy un ejemplo, si entras a mi tienda de celulares, tomas uno, lo detallas, te tomas tu tiempo para observarlo y en último momento detienes la compra. Cuando sales, detrás de ti va el píxel de facebook diciendo: es un buen celular, mira todas las funciones que tiene, es buena inversión. ok, no te gusto?, tengo este otro modelo. Es decir el píxel de facebook te da mucha más publicidad para que retornes a la tiendas y esta vez hay más probabilidades de que hagas efectiva tu compra.

Que medimos con el píxel

Tener control de todos los usuarios que han visitado tu página web

Ver cuántos usuarios han comprado un producto o un servicio, si agrupas a todas estas personas podrás crear audiencias similares a través del comportamiento de tus compradores, facebook podra conseguirte nuevos cliente potenciales mediante sus algoritmos.

Poder determinar el número de usuarios que añadieron algún producto al carrito de compra, de esta forma puedes agrupar a esas personas para hacer campañas de retargeting y verificar cual es la razón por la cual las personas no logran concretar una compra y solucionar ese problema.

Ver cuántos usuarios tienen la capacidad completar un formulario de registro y compararlo con los resultados obtenidos.

Como Instalar píxel de facebook

Primer paso: Crea código del píxel de Facebook

Ir al administrador de anuncios.

En la esquina superior izquierda tenemos un menú. Al hacer click se despliegan varias opciones. Nos vamos hasta abajo donde dice «todas las herramientas.» Hacemos click y despliega varias columnas.

Buscas la columna que tiene la opción «píxeles.»

Presionas el botón “crear un píxel”.

Nombras nuestro píxel.

De nuevo haces clic en “crear píxel.”

Escribe en el campo donde va la URL de la página web a la que deseas instalar el Píxel de Facebook.

Segundo paso: vincular el píxel al sitio web

Dependiendo de la plataforma que usaste para crear tu sitio web, la forma de vincular el píxel a tu página web va a ser distinto:

Enviar las instrucciones a un desarrollador: si trabajas con un profesional, que pueda editar el código de tu sitio web, puedes enviarle las instrucciones  por correo electrónico para que tenga toda la información y lo instalen.

Agregar el código con una integración de socio: en caso de utilizar un administrador de etiquetas como Google Tag Manager o una plataforma ecommerce como WordPress o Shopify, puedes configurar el píxel sin necesidad de editar el código de tu sitio web.

Agregar el código manualmente: en caso de no poder aplicar ninguna de las opciones anteriores, deberás instalar manualmente el píxel en el código de tu sitio.

Felicidades ya tienes instalado el maravilloso Píxel Facebook en tu página web

También puedes configurar eventos estándares

Tus objetivos de conversión (objetivos principales cumplidos: muchas ganancias), van a definir cuáles y cuántos eventos estándar vas a  instalar. Aunque hay que tocar código y se debe tener mucho cuidado, en realidad, es una acción sencilla:

Ir a la pestaña de píxeles.

Buscar el evento estándar que quieres instalar correspondiente a tu píxel.

Copiar el código de dicho evento en el head (parte superior) de la página específica de tu web dónde quieres medir una conversión personalizada.

Sin embargo las configuraciones básica del facebook pixel, te permitirá satisfacer tus necesidades básicas de comercio electrónico teniendo buenos resultados.

Por último, no olvides comprobar el estado del facebook pixel.

Este paso debe garantizar el buen funcionamiento del píxel. Facebook pixel helper es una herramienta (extensión de Google Chrome) que te ayuda a comprobar de una manera muy fácil el buen estado del código y saber que está recopilando la información que tu necesitas. Algunos datos importantes a tomar en cuenta:

Ten en cuenta que sólamente tienes un píxel por cuenta publicitaria.

Si las páginas son tuyas y tendrán la misma facturación no hay problema en tener un mismo píxel en ambas.

Es necesario nombrar bien las campañas, conversiones personalizadas y demás, para poder identificar a qué página se refiere.

Articulos Relacionados

Facebook Pay

Facebook Pay es un nuevo sistema de pago que ha sido creado por...