Seguramente has escuchado los términos growth marketing y growth hacking y no has entendido de que trata, acá te lo explicaremos. growth marketing es una técnica centrada fundamentalmente en la relación que existe entre las grandes marcas y sus clientes a fin de ganar confianza para concretar ventas y tener clientes que consuman constantemente sus productos.
Entre sus objetivos principales se busca adquirir más clientes comprometidos con la marca, manteniendo o aumentando la reputación de las ventas y el consumo de sus servicios. Para este año 2020 las principales técnicas digitales que se están desarrollando para lograr incrementar y mantener las ventas, están centradas en mejorar el SEO de sus landing page, hacer campañas SEM con google ads y facebook ads de forma efectiva, tener buenos equipos social media en la compañía que generen una buena estrategia de marketing de contenidos.
Ahora, te cuento que dado el crecimiento y las exigencias del mercado se hace necesario inyectar nuevas acciones que conlleven a un mejor logro del objetivo principal de la empresa, el cual se basa primordialmente en generar ventas y que estas se mantengan constante a los largo del tiempo. Aquí entra en el juego un nuevo personaje y es lo que denominamos como Growth hacking.
Growth Marketing y Growth Hacking
El growth hacking, viene a mejorar las estrategias para lograr los objetivos, aumentar ventas en menos tiempo y con menos costos, aquí es fundamental aumentar de manera exponencial el número de usuarios. Para ser más explícito se puede definir el Growth Hacking como una disciplina que busca, con el mínimo gasto y esfuerzo posibles, incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios, e ingresos, de una empresa.
Toda acción que hagas irá dirigida a atender el crecimiento (más ganancia) del negocio, utilizando medios digitales y físicos, a través de metodologías, herramientas y todo lo que sea necesario para que el ciclo de aprendizaje continuo, (diseñar, implementar, medir, aprender) funcione con éxito.
Si casas estos dos términos: growth marketing y growth hacking y tomas en cuenta las acciones necesarias, las estrategias de comunicación y productos bien diseñadas y como complemento un equipo bien capacitado con autonomía para crear prototipos, implementar, equivocarse, aprender y recomenzar, con seguridad lograrás mayor captación de consumidores y sobre todo mantendrás los clientes actuales, preservando la vida de tu marca o producto.
TÉCNICAS DE UN BUEN GROWTH MARKETING Y GROWTH HACKING
Perfiles en redes sociales
El diseño de una red social bien sustentada, con un claro e impactante mensaje, puede convertirse en el punto de inicio perfecto para lograr los objetivos del growth marketing. La creación de un perfil de una empresa en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Google+ puede lograr la formación de una gran comunidad de usuarios o clientes de una manera muy rápida y efectiva. Esta técnica pasaría a ser el paso inicial para el éxito del marketing.
Rapidez en las Respuestas
Tienes que lograr que las respuestas que se den ante una duda sean lo más convincentes y veraz posible,los usuarios valoran los contenidos claros, sencillos y rápidos. Así lograrás aumentar el tráfico hacia la web.
Viralizar contenido a lo Growth Marketing y Growth Hacking
En esta parte, tienes que enfocar todo tu potencial para hacer viral tu contenido. Que este se comparta, que se difunda por todos los sitios. Debes saber, que el material que ofreces tiene que ser fresco, creativo y original. así, tienes buena parte del éxito asegurado. La calidad del contenido es un factor clave. Debes conseguir fundamentalmente resaltar tu mensaje. Aquí te coloco varios tips que pueden ser de mucha ayuda para hacer viral tu contenido.
10 TECNICAS PARA VIRALIZAR TU CONTENIDO 2020 COMO PROFESIONAL DEL GROWTH MARKETING Y GROWTH HACKING
Influencers
En las redes sociales existen usuarios que poseen una gran influencia sobre muchos otros usuarios. Conseguir que estos compartan tu mensaje hará que la cantidad de veces que sea compartido se duplique o cuadruplique. Estos son unos de los muchos tips que te ayudarán a la viralización de tu contenido.
Tamaño del texto:
Aunque te sorprenda los artículos largos consiguen el doble de shares que los artículos más cortos. así, que a escribir.¡ (entre mil y tres mil palabras es lo recomendado).
El momento exacto para publicar
Si pensaste que publicar tu contenido en las redes sociales sería tan simple como copiar y pegar, pues no. aquí en growth hacking debes saber cuál es el día exacto que te brinde mayor productividad en la plataforma que usarás para la difusión. En Facebook, Twitter y Google+ es preferible publicar los martes. Mientras que en Pinterest o LinkedIn conviene publicar los lunes, por ejemplo.
Listados
Como puedes notar, aquí en mi artículo te voy enumerando los pasos a seguir , así también debes hacer listados interesantes, es más atractivo y simple de leer para un usuarios que el tiempo le apremie.
Imagen
Se dice que primero vende una imagen que un escrito, por eso es imprescindible la presencia de imágenes en todo post, o todo contenido que quieras publicar. Este recurso llama la atención, atrae al usuario, da mucha ventaja al marketing, haciéndolo más fácil de visualizar y posicionar (SEO).
Crea contenido en sitios de terceros
En oportunidades atraer clientes desde un sitio web propio puede resultar un poco problemático para el growth hackers, pero te cuento, que resulta de gran ayuda crear contenido en sitios de terceros. Lo cual se ha convertido en una gran opción, por ejemplo, redes sociales, foros o el mismo Youtube.
Versión gratuita y premium
Es una técnica que nos permitiría afirmar que perdiendo también se gana. aquí damos gratis una aplicación por un tiempo definido para luego pasar a lo que queremos generar ingresos.
Compartir contenido propio
Mientras más das más ganas. Si compartes tu contenido en páginas con mayor potencialidad de usuarios, tienes más probabilidades de tener más alcance. Esto lo puedes hacer en redes sociales, blogs o agregadores de noticias. Recuerda que un contenido propio convierte en relevante un sitio web, consigue acercarse a los usuarios y ayuda a viralizar contenido.
Retargeting
Te voy a explicar esto con un ejemplo, entras a una página con la convicción de realizar una compra de algun producto. luego cambias de opinión y sigues navegando en otra web, donde encuentras publicidad de ese producto, eso es retargeting. recordarte que existe ese producto y fomentar la compra.
Pruebas gratuitas, concursos, regalos
El Growth Marketing y Growth Hacking utiliza los concursos frecuentemente como estrategia de promoción. A la mayoría de las personas le gusta ganar premios y muchos ni siquiera requieren una compra. La idea del concurso es promover la marca y poner el logo y el nombre de la empresa frente al público. Esto de una forma lúdica, en vez de una dura campaña de ventas, la cual te ayudará a tener mayor volumen de ingresos. ( dinero, dinero y más dinero). Cuando empieces a caminar el trayecto del growth hacking, ya verás cuanto beneficios te darán estas técnicas Aprovéchalas!